Estación Salud
CÁNCER Y NUTRICIÓN
Aunque el riesgo de desarrollar un cáncer depende de los genes, también se debe causas no hereditarias. Diferentes estudios han demostrado que evitar el tabaco,mantener un peso adecuado, hacer actividad física con regularidad, así como ciertos hábitos nutricionales, son factores que protegen a una persona de desarroolar ciertas enfermedades. Particularmente, en el aspecto nutricional "los componentes de la dieta influyen sobre el genoma, y directa o indirectamente, alteran la expresión de los genes".
Universidad Nacional HERMES
PUBLICACIÓN II EDICIÓN LIBRO NUTRICIÓN Y CÁNCER, Hermes, Universidad Nacional de Colombia
Escritores, Elizabeth Cañón y Dr. Carlos Arturo Guerrero F. 2016
November 26, 2013
Claves - América Latina: ¿alimentando el cáncer?
Entrevista Deutsche Welle (Latinoamérica).Invitados:
Alan Furmanski, economista y autor del libro "Cómo vencí el cáncer"
- Elizabeth Cañón, Nutricionista Dietista de la Universidad Nacional de Colombia
- Dr. Carlos Arturo Guerrero, genetista y bioquímico de la Universidad Nacional de Colombia
- Dr. Raúl Hernando Murillo, cirujano y director del Instituto Nacional de Cancerología de Colombia

LIBRO NUTRICIÓN Y CÁNCER
2008
Hoy se sabe que la alimentación tiene una estrecha relación con la prevención y manejo de ciertas patologías, entre ellas, la que más muertes causa en occidente: el cáncer. Este mal encuentra sus causas principales en factores ambientales y el estilo de vida, incluida la dieta, por lo cual los -secretos- de comer bien se constituyen en un aspecto fundamental.Una nutrición balanceada ha dejado de ser una preocupación estética para convertirse en un factor definitivo en el manejo, prevención y recuperación de individuos con enfermedades degenerativas crónicas aunque el tema alimentario siga rodeado de mitos o creencias que llevan, incluso, a que los pacientes abandonen sus trataminetos (radio y quimioterapia) e ignoren qué consumir durante el desarrollo de su padecimiento.Esta es la razón de ser de este libro, propiciar una mejor comprensión sobre la alimentación y cómo convertirla en una aliada para la prevención y manejo del cáncer.

LIBRO NUTRICIÓN Y EMBARAZO
2008
Aprovechando la experiencia profesional de más de tres decádas en diferentes comunidades rurales y urbanas, me he permitido elaborar una propuesta sólida y fundamentada acerca de la nutrición durante el embarazo que parte de unas premisas verificadas en la práctica: las costumbres alimenticias de la vida moderna han dejado de lado a los alimentos ricos en nutrientes; lo que se prepara en casa con ingredientes naturales ha sido reemplazado por comidas rápidas, y el consumo de frutas y verduras, principales aportantes de fibra y vitaminas, simplemente ha desaparecido del menú de las madres. Esta realidad tiene diversas causas, desde la falta de recursos para comprar carne o leche, hasta la ignorancia sobre la calidad de los alimentos. Por eso en este libro se enseña a las madres de toda edad y condición cuál debe ser la alimentación adecuada para cada caso y cuáles alimentos deben primar a la hora de escoger los menús de todos los días. Incluye recetas de algunas preparaciones básicas, guías y tablas nutricionales, así como el estudio de la nutrición para enfermedades asociadas al embarazo o para las anomalías que pueden presentarse durante la gestación.





